BIBLIOTECA ON-LINE

Gran lanzamiento:
Una de las
claves de la nueva metodología de enseñanza ABP Colaborativo (o PBL Cowork
por sus siglas en ingles) está en un expedito acceso a la mayor cantidad de
conocimiento escrito y visual, de forma que el estudiante innovador tenga la
posibilidad de informarse y rápidamente de las diversas disciplinas del
saber.
Todo el
conocimiento se encuentra clasificado conforme a siete áreas clásicas,
conforme a la naturaleza del documento y se irá incrementando y actualizando
de acuerda a las necesidades esenciales de los proyectos de desarrollo del
alumno emprendedor.
En un
comienzo, se dispone de mas de 200 libros de las mas variadas disciplinas y
se espera en un pronto tiempo superar los 500 diferentes volúmenes.
Conversa con
tu Tutor Guía, para conocer la forma de acceder y las claves de seguridad
pertinentes.
" El acceso al
saber es un derecho común, el utilizarlo es una opción personal"
P.S.E.
_________________________________________________
LIBERADOS
Luego de una eterna espera de más de cinco años, en
que, cumpliendo todos los requisitos para liberar la Carrera de Ingeniería
de Ejecución Industrial, requisito fundamental para lograr la preciada
autonomía, el Ministerio de Educación nos ha encontrado la razón y con fecha
03 de Septiembre de 2015, somos libres... Una libertad para cumplir nuestra
misión institucional, donde el educando se verá enfrentado a las modernas
metodologías de enseñanza, una nueva concepción de crear y asimilar
conocimiento y, ante todo, desarrollarse
En ese contexto y, a contar del segundo semestre de 2015, la
institución ha comenzado un ambicioso proyecto, que incluye:
-
Aplicación
definitiva de la más moderna metodología de enseñanza,
enfocada especialmente en trabajadores dependientes e
independientes, que han visto frustradas sus expectativas
educacionales o desean continuidad educacional.
-
La apertura
de carreras profesionales y técnicas que se ajusten a las
reales necesidades de un país en constante evolución y
crecimiento, satisfaciendo la regionalización, los intereses
personales y la creciente demanda laboral propia del siglo
XXI.
_________________________________________________
NOMINA DE TITULADOS
Los
frecuentes
acontecimientos noticiosos, relacionados a la falsificación de
documentos públicos y privados, la facilidad de duplicar
información a través de los medios tecnológicos y el orgullo que
nuestra institución tiene de los cientos de Profesionales
y Técnicos de Nivel Superior Ex-Alumnos que engrandecen
el quehacer del País y otras partes del Orbe, sumado a las
nuevas concepciones de "Cloud Computing" , hace posible mantener
actualizado y en línea un registro resumido:
presente Aquí...
y que se mantendrá permanente y actualizado como Sub_menú del
área de Alumnos y Quienes Somos.
_________________________________________________
ALIANZAS ESTRATÉGICAS
A contar del año 2012 se ha realizado una serie de alianzas
estratégicas cuyo objetivo principal es transformar a la
Institución en un "CLUSTER" productivo, donde el postulante,
alumno y ex- alumno tenga contacto directo con la empresa que
será su futura fuente laboral.
Lo que para muchos puede sonar como una utopía del papel, se ha
transformado en una realidad que puede ser reducida a los
siguientes Convenios:




 |
Red Alma Mater
Studorium:
En Noviembre de 2012 se realizó un convenio con la red
de colegios Alma Mater (San Mateo, Hannover, Alma Mater)
en donde todos los alumnos y ex alumnos de estas
instituciones tendrán un conveniente descuento en el
Instituto IPCC Acuario Data, llegando a un 50% de
descuento en el arancel de la carrera.
LATAM (LAN):
En Noviembre de 2012 se firmó un convenio con la
Federación de Trabajadores del Holding LATAM (Ex LAN),
para que los trabajadores y sus respectivas familias
puedan estudiar y capacitarse en nuestras instalaciones
como también nuestros académicos accedan a pasantías
prácticas laborales.
CINTAC:
En Diciembre de 2012 se firmó un convenio con el
Sindicato de la prestigiosa empresa CINTAC, para que los
trabajadores y sus respectivas familias puedan estudiar
y capacitarse en nuestras instalaciones como también
nuestros académicos accedan a pasantías prácticas
laborales.
Trabajando.com:
A comienzos de 2013 se firma un convenio con
TRABAJANDO.COM,
en donde tenemos un portal de trabajos exclusivo para
toda nuestra familia Acuariana. Aquí nos llegan
todas las ofertas relacionadas con las carreras de IPCC
Acuario Data y de los colegios de la Red Alma Mater,
además las empresas tienen la posibilidad de subir
anuncios para que sólo nosotros podamos verlos.
Te invitamos a conocerla, a subir tu currículum y a
participar en esta nueva red que te traerá muchos
beneficios.
www.ipcc.trabajando.com
Atento:
En Noviembre de 2012 se realizó un convenio con Atento e
IPCC Acuario Data en donde esta empresa nos entrega
ofertas de trabajo para nuestros alumnos y exalumnos.
|
|
|
PLANIFICACIÓN ACADÉMICA
Período Académico 2020
Conforme la nueva metodología de enseñanza, todo alumnado
integrado a la institución, posee un proceso de enseñanza
aprendizaje continuo, que comienza con la asesoría del Asesor
Académico y comprende al menos los siguientes pasos:
A.- Alumno Nuevo:
ACCIÓN |
RESPONSABLES |
Pago Inscripción por
carrera
Técnicas
$ 50.000
Profesionales:
$ 80.000 |
Director
de Admisión |
Contrato de Prestación de
Servicio o Matrícula On-line. |
Alumno – D.A.E. - Secretaría de
Estudios |
Construcción
Portafolio de Evidencias |
Secretaría de Estudios |
Recepción de evidencias y
documentación Académica y laboral
|
Alumno - Secretaría de Estudios |
Entrevista Asesor Académico |
Alumno – Orientador |
Estudio de itinerario Vocacional
y malla curricular |
Jefe de Área |
Propuesta de P.C.R, si fuese el caso y pago arancel respectivo |
Alumno – Jefe de Área
D.A.E. |
Propuesta y selección de Malla
Curricular |
Alumno – Jefe de Área |
Asignación y Comunicación de
Tutores Académicos |
Dirección Académica – Alumno -
Tutor |
|
B.- Alumno Antiguos:
ACCIÓN |
RESPONSABLES |
Pago Matrícula semestral |
D.A.E. |
Propuesta y selección de Malla
Curricular |
Alumno – Jefe de Área |
Contrato de Prestación de
Servicio con ramos inscritos. |
Alumno – D.A.E. - Secretaría de
Estudios |
Asignación y Comunicación de
Tutores Académicos. |
Dirección Académica – Alumno -
Tutor |
|
C.- Alumno Reincorporado:
ACCIÓN |
RESPONSABLES |
Pago Matrícula Semestral |
D.A.E. |
Contrato de Prestación de
Servicio con ramos inscritos. |
Alumno – D.A.E. - Secretaría de
Estudios |
Recepción de evidencias y
documentación Académica y laboral
|
Alumno - Secretaría de Estudios |
Estudio de itinerario Vocacional
y malla curricular |
Jefe de Área |
Propuesta y selección de Malla
Curricular |
Alumno – Jefe de Área |
Asignación y Comunicación de
Tutores Académicos |
Dirección Académica – Alumno -
Tutor |
|
D.- Calendario Feriados y
Actividades Extra programáticas
-
Conforme a la
nueva metodología de enseñanza, la Institución se encontrará
disponible en todo día hábil legal del año calendario, con
la única excepción de víspera de navidad, año nuevo o
festividades nacionales.
-
Toda otra
actividad extra programática, como ser visitas a empresas,
salidas a terreno, etc., no contemplada en el el horario regular
del alumno será avisada por panel al menos dos semana antes del
evento.
_______________________________________________________
METODOLOGÍA
ABP Colaborativa

¿Qué es?
La
enseñanza problémica es uno de los modelos de aprendizaje más
utilizados en los últimos años, en educación superior. Se
requiere una profunda experiencia en procesos educativos de
adultos y tecnología de punta en distribución del conocimiento a
través de multimedios digitales, cosechando beneficios para
estudiantes y maestros, desarrollo tres esencias fundamentales
del plan de estudios:
La
vinculación de éstos permite encaminar el proceso hacia la formación de un
egresado capaz de enfrentarse a los problemas de su entorno con
independencia y creatividad.
En
el ámbito de la fundamentación del modelo ABP se encuentra la
esencia de la enseñanza problémica, mostrando al alumno el
camino para lo obtención de los conceptos. Las contradicciones
que surgen en este proceso y las vías para su solución,
contribuyen a que este objeto de influencias pedagógicas se
convierta en sujeto activo del proceso.
Para
todo ello, el profesor se transforma en un TUTOR creativo, un guía que estimula a los
estudiantes a aprender, a descubrir y sentirse satisfecho por el
saber acumulado su función permite:
-
Garantizar que,
paralelamente a la adquisición de conocimientos, se
desarrolle un sistema de capacidades y hábitos necesarios
para la actividad intelectual.
-
Propiciar la
asimilación de conocimientos al nivel de su aplicación
creadora y que no se limite al nivel reproductivo.
-
Enseñar al
alumno a aprender, pertrechándolo de los métodos del
conocimiento y del pensamiento científico.
-
Contribuir a
capacitar al educando para el trabajo independiente al
adiestrarlo en la solución de problemas.
-
Promover la
formación de motivos para el aprendizaje, que lleven a la
necesidad de construir conocimiento..
-
Contribuir a la
formación de convicciones, cualidades, hábitos y normas de
conducta.
-
Desarrollar
competencias transversales de trabajo en equipo, liderazgo y
autodisciplina de aprendizaje.

El Componente
colaborativo, comprende la innovación y desarrollo del
emprendimiento colectivo, donde
cada participante desarrolla proyectos comunes que son evaluados
de forma similar a un "Proyecto de Titulo", construyendo
evidencias empíricas de su trabajo en un portafolio de
evidencias y proyectando cada innovación hacia un logro
empresarial común o individual.
En la actualidad,
este nuevo concepto de desarrollo de proyectos innovadores se
suele denominar "Espacio Colaborativo" o simplemente Cowork.
Donde el aula es transformada en espacios libres de trabajo
colectivo y el aprendizaje se construye enfocado hacia las
necesidades reales de proyección del participante. La práctica
requerida para el desarrollo del proyecto se lleva a cabo en
espacios taller accediendo al antiguo concepto de PAÑOL o área
de disposición de materiales e instrumentación.
A
contar del primer semestre de 2016, nuestra institución,
gracias a una experiencia de más de 6 años aplicando esta
metodología, abrirá vacantes para el desarrollo integral de la
metodología a través de una educación a distancia monitoreada o Tutorial.
las totalidad de
carreras son cursadas en esta modalidad de enseñanza.
Para acceder a nuestro contenido online, debes
ingresar en www.cursovirtual.cl con tu rut
y la clave propuesta por tu TUTOR GUÍA o control curricular
respectivo, disfruta de todo el contenido sin moverte de tu escritorio.
|